Synthixa Pointor Logo

Synthixa Pointor

Aprendizaje Colaborativo en Finanzas

Descubre el poder del aprendizaje entre pares. Conecta con otros estudiantes, participa en proyectos grupales y construye tu conocimiento financiero a través de la experiencia compartida.

150+ Miembros Activos
45 Grupos de Estudio
89% Tasa de Finalización

Red de Aprendizaje Colaborativo

Nuestro enfoque se basa en la creencia de que aprender junto a otros enriquece la experiencia educativa. Cada participante aporta su perspectiva única mientras construimos conocimiento financiero de manera colectiva.

Grupos de Estudio Dinámicos

Participa en grupos pequeños de 6-8 personas donde discutes casos reales, analizas estrategias financieras y compartes experiencias. Cada grupo tiene un facilitador experimentado que guía las conversaciones.

Sistema de Compañeros de Aprendizaje

Te asignamos un compañero de estudio con quien trabajarás en ejercicios prácticos, revisión de conceptos y apoyo mutuo. Esta relación facilita el intercambio de ideas y refuerza el aprendizaje.

Proyectos Colaborativos

Desarrolla proyectos en equipo que simulan situaciones financieras reales. Desde análisis de portafolios hasta planes de ahorro familiares, trabajas con otros para encontrar soluciones creativas.

Espacios diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre participantes

Metodología de Aprendizaje Colaborativo

Nuestro programa sigue una estructura cuidadosamente diseñada que combina teoría, práctica y colaboración para maximizar tu experiencia de aprendizaje.

1

Integración y Formación de Grupos

Durante las primeras dos semanas, participas en actividades de integración donde conoces a otros estudiantes y formas grupos de trabajo. Realizamos dinámicas para identificar fortalezas complementarias y crear equipos diversos.

  • Sesiones de presentación personal y profesional
  • Evaluación de estilos de aprendizaje
  • Asignación de compañeros de estudio
  • Establecimiento de objetivos grupales
2

Aprendizaje Activo en Comunidad

El núcleo del programa consiste en sesiones semanales donde los grupos trabajan en casos prácticos, discuten conceptos financieros y desarrollan proyectos colaborativos. Cada sesión combina teoría con aplicación práctica.

  • Talleres de análisis financiero grupal
  • Debates sobre estrategias de inversión
  • Resolución colaborativa de problemas
  • Intercambio de experiencias personales
3

Presentación y Retroalimentación

Al final del programa, cada grupo presenta sus proyectos finales ante la comunidad completa. Este proceso incluye evaluación entre pares, retroalimentación constructiva y celebración de logros compartidos.

  • Preparación de presentaciones grupales
  • Sesiones de retroalimentación entre equipos
  • Evaluación de proyectos colaborativos
  • Planificación de seguimiento post-programa
Facilitador Eduardo Morales

Eduardo Morales

Facilitador Senior

"El aprendizaje colaborativo me permite ver cómo cada estudiante aporta algo único al grupo. Es fascinante observar cómo se enriquecen mutuamente las perspectivas."

Coordinador académico Roberto Silva

Roberto Silva

Coordinador Académico

"Después de coordinar más de 25 cohortes, puedo afirmar que los vínculos que se crean aquí trascienden el aula. Muchos participantes mantienen sus grupos de estudio años después."

Únete a Nuestra Próxima Cohorte

La siguiente cohorte inicia en agosto de 2025. Las inscripciones abren en junio con cupos limitados para garantizar grupos de trabajo óptimos.

Solicitar Información